
21 AL 23 DE ABRIL DE 2021 • MODALIDAD VIRTUAL
II CONGRESO NACIONAL
CIUDADES Y TERRITORIOS EN DISPUTA
CONSENSOS PARA UN NUEVO FUTURO DE DESARROLLO
Proponemos debatir sobre un futuro consensuado para el desarrollo territorial de la pospandemia; sensible a contextos de crisis sanitarias pero que aborde asignaturas pendientes: la desigualdad, los desequilibrios territoriales, los impactos ambientales del modelo productivo, el papel del estado en el diseño de política urbanas.
MIÉRCOLES
21
APERTURA
DEBATE CENTRAL I
INTERMEDIO
MIRADAS REGIONALES
PATAGONIA NORTE
Las Leyes Provinciales de Ordenamiento Territorial en la construcción y aplicación de políticas públicas para la justicia territorial.
CUYO
La política de vivienda y los desafíos topológicos y productivos del territorio cuyano. ¿Qué preguntas debemos hacernos?
NOA
La política de vivienda en la planificación del territorio. La mirada desde la gestión local.
CIERRE DIA UNO
JUEVES
22
MIRADAS REGIONALES
LITORAL
Los periurbanos como oportunidad para reconfigurar modelos productivos.
CENTRO
Gestión local del ordenamiento territorial. Casos en Córdoba y La Pampa.
DEBATE CENTRAL II
LA POLÍTICA DE VIVIENDA EN LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO
Luciano SCATOLINI • Secretario de Desarrollo Territorial de la Nación.
Daniela GARGANTINI • Arquitecta especialista en Gestión Social del Hábitat. Docente investigadora Ceve – CONICET – UCC
ENTREVISTAN
María Cristina CRAVINO • Antropóloga, Profesora e Investigadora CONICET- Cietes – UNRN. Especialista en políticas de hábitat y barrios populares.
Eduardo SALDIVIA • Trabaja en temas de desarrollo urbano y territorial – Regional NEA
INTERMEDIO
MIRADAS REGIONALES
BUENOS AIRES
Políticas territoriales más allá de las normas. Normas sin políticas territoriales. Leyes de Ordenamiento urbano territorial: necesarias, pero no suficientes.
PATAGONÍA AUSTRAL
La consolidación de los territorios patagónicos a partir de la gobernanza urbana y la planificación estratégica.
NEA
La problemática del hábitat y las políticas de vivienda en una región postergada.
CIERRE DIA DOS
VIERNES
23
DEBATE CENTRAL III
LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL COMO POLÍTICA DEL ESTADO FEDERAL
Eduardo REESE • Arquitecto-urbanista, trabaja en temas de ordenamiento territorial y gestión de suelo. UNGS – ICO y AC Madre Tierra
Abelardo LLOSA • Director Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
ENTREVISTAN
Iliana MIGNAQUI • Urbanista – EPUR, Profesora e investigadora UBA. Consultora en políticas urbanas y regionales – Regional Buenos Aires
Pedro FERNÁNDEZ • Arquitecto, trabaja en temas de desarrollo urbano sustentable. Fundación Ambiente – Regional NOA
TALLERES SOCIXS SAPLAT
TRES ESPACIOS SIMULTÁNEOS
T1 • Política de vivienda y género.
T2 • Desarrollo económico, inclusión y cuidado del ambiente. ¿Una ecuación imposible?
T3 • Presupuestos mínimos para una ley nacional de ordenamiento territorial.
COORDINACIÓN METODOLÓGICA
POLILAB (Facultad de Ciencia Política – UNR)
CONCLUSIONES TALLERES DE SOCIXS
CIERRE DEL CONGRESO
Laura AÓN • Secretaria SAPLAT