1ER CONGRESO NACIONAL
26 AL 28 SEPTIEMBRE DE 2019 • CENTRO CULTURAL DE LA UNS - RONDEAU 29 • BAHÍA BLANCA
CAPACIDADES PÚBLICAS
PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE POLÍTICAS TERRITORIALES
El pasado 26, 27 y 28 de septiembre en Bahía Blanca, la Sociedad Argentina de Planificación Territorial realizó su Primer Congreso, luego de su constitución formal como Asociación Civil.
Un hecho relevante de un proceso de trabajo de más de cuatro años, destinado a construir un espacio “amplio, democrático, multidisciplinario y federal”.Lo entendemos también como un nuevo un punto de partida de lo que nos proponemos como modalidad de trabajo, una tarea cotidiana en cada una de las Regionales de SAPLAT y un encuentro anual para discutir los temas centrales que hacen a la planificación territorial en la Argentina.
Un hecho relevante de un proceso de trabajo de más de cuatro años, destinado a construir un espacio “amplio, democrático, multidisciplinario y federal”.Lo entendemos también como un nuevo un punto de partida de lo que nos proponemos como modalidad de trabajo, una tarea cotidiana en cada una de las Regionales de SAPLAT y un encuentro anual para discutir los temas centrales que hacen a la planificación territorial en la Argentina.
Desde nuestro inicio nos planteamos dos objetivos, mejorar las prácticas de la planificación territorial en nuestro país e incidir en la agenda pública. Esa es la tarea y este es el modo en que lo intentamos llevarlo adelante, porque estamos convencidos que un territorio más inclusivo y sostenible es necesario y posible.
Compartimos el material del Congreso e invitamos a todxs a sumarse.
PROGRAMAAPERTURACONFERENCIASREGIONAL LITORALREGIONAL NEAREGIONAL NOAREGIONAL CUYOREGIONAL PATAGONIA AUSTRALREGIONAL PATAGONIA NORTEREGIONAL BUENOS AIRESREGIONAL CENTROFORO DE FUNCIONARIOS Y EX-FUNCIONARIOSPRESENTACIÓN • COLECTIVA LA CIUDAD DEL DESEOCIERRE DEL CONGRESOPOSTERSFOTOGALERÍA

Roberto MONTEVERDE
Presidente SAPLAT

Daniel VEGA
Rector UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

Rosana VECCHI
Comité Organizador

Dra. Lic. Rita GRANDINETTI
LAS CAPACIDADES PÚBLICAS HOY:Entre Weber y la Sociedad Exponencial.
Desafíos y certezas en ciudades del Siglo XXl

Arq. Freddy GARAY
PLANES Y PROYECTOS. Dificultades para su implementación.

Dra. Ing. Claudia BERNAZZA
CAPACIDADES PÚBLICAS DE PLANIFICACIÓN. El desafío de gobernar el territorio.
DESIGUALDAD Y FRAGMENTACIÓN SOCIO-URBANA
Propuestas de Abordaje

Patricia NARIIGC - Instituto de Gestión de Ciudades • Rosario
La planificación urbana en estado de estrés. Apuntes conceptuales y metodológicos para la integración socio-urbana.

Pablo BUGNONEMunicipio de Gualeguaychú • Entre Rios
Propuesta de abordaje en localidades de mediana escala. El caso de Gualeguaychú.

Paula PÍCOLLOTecho Argentina • Rosario
La integración de barrios populares (RENABAP_Ley) La experiencia de las organizaciones sociales.
SISTEMAS NATURALES Y PROCESOS ANTRÓPICOS
Fronteras urbanas: Territorios de singularidad, vulnerabilidad y conflicto.

Carlos FULCOEntidad Bi-Nacional Yacyretá • Misiones
MISIONES: fronteras del desarrollo. Infraestructura y paisaje en espacios fronterizos.

Miguel BARRETOUniversidad Nacional del Nordeste • Chaco
Actualización del Plan Estratégico Territorial de la pcia. de Chaco

Ma.Emilia MURCIA • Emilio MORALEZ HANUCHGobierno de la pcia. de Corrientes
El agua como amenaza y oportunidad en la planificación de ciudades intermedias. Casos: Corrientes Capital y Monte Caseros.
PROCESOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL NOA

Estela OPERTTIFundación E-Ambiente • Salta
Los desafíos de Salta: de la planificación a la gestión.

Myriam GÓMEZ ASTUDILLOConsultora • Catamarca
Catamarca y sus procesos de planificación
EL DESARROLLO TERRITORIAL EN CUYO
Ampliar las capacidades de gestión territorial

Martin SÁNCHEZConsultor • Mendoza
El desarrollo territorial en Mendoza: ampliar las capacidades de gestión.

Roberto GÓNZALEZEx Sec. Planificación • Villa Mercedes, San Luis
Crecimiento urbano y sostenibilidad. Breve reseña de Cuyo.
LAS CAPACIDADES PÚBLICAS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN LA EXPERIENCIA DE LAS CIUDADES DE LA PATAGONIA AUSTRAL

Roberto BUSTOSInstituto de Geografía • Universidad Nacional del Sur
Cecilia MARTIN • Ma. Isabel HAAG • Ma. Belén NIETO

Fernando CARMONASec. de Planificación de Chubut
Sin presentación
PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN EL TERRITORIO IRRIGADO, MOVILIDAD, HIDROCARBUROS Y NATURALEZA

José Luis GUERRAConsultor • Gral. Roca, Río Negro
Subregional Alto Valle y Confluencia

Mauro CESETTIPatagonía Sustentable • Bariloche
Subregional Norpatagonia

Sergio LARDIESMunicipalidad de Neuquén
Subregional Alto Valle y Confluencia
DIFICULTADES COMUNES EN LOS GOBIERNOS LOCALES PARA DESARROLLAR EL TERRITORIO

Jorge MUGNIConsultor • La Plata
Disponibilidad de agua y desarrollo territorial.

Hernán PETRELLIConsultor • CABA
Actualización jurisprudencial de la Ley Nº 8912
PROBLEMÁTICAS Y DESAFÍOS PRIORITARIOS PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE EN LA REGIÓN CENTRO

Nilda JELENICConsultora • Córdoba
Sin presentación

Horacio VIOLAMunicipio Gral. Pico • La Pampa
Sin presentación

Luis PITESDir. General de Planificación y Desarrollo Urbano • Bahía Blanca
Sin presentación

Laura PERILLISec. Programas Especiales • Rio Negro
Capacidades del Sector Público - Aprendizajes de Gestión

Olaf JOVANOVICSec. de Planeamiento • Tierra del Fuego
Sin presentación

Mariana SEGURAPrograma DAMI • Min. del Interior de la Nación
Capacidades públicas a fortalecer.

Federico SUSBIELLESSenador pcial. Buenos Aires • Bahía Blanca
Sin presentación

José María ZINGONIEx. Director de Planificación • Bahía Blanca
(in) capacidades públicas. Algunas pocas reflexiones.

Colectiva La Ciudad del DeseoCABA
Presentación con audio. Descargar el archivo y clickear sobre el icono para escuchar los audios.

Laura AÓN
Secretaria SAPLAT

Norberto IGLESIAS
Vice-presidente SAPLAT

Talleres Participativos de Reordenamiento Territorial • Villa María - Córdoba
Yañez, Javier Ignacio; Guzmán, Leticia Ana; Nievas, Carolina Merarí; Carriazo, Silvia Raquel.

Capacidades municipales para la gestión público-privada del suelo urbano • Ex batallón 141 - Córdoba
Gargantini, Daniela; Peralta, Joaquín; Peresini, Natalí; Cerrezuela, María.

Participación, Juventudes y Género en Presupuesto Participativo • Posadas - Misiones
Jacquemin,Valeria y otros.

Conformación del Consejo Asesor de Arbolado Publico • Colon - Entre Ríos
Fernández Benetti, María; Treboux, Guillermo; Serratti, Carlos.

Planificación y Gestión de políticas territoriales en pequeñas localidades • Chaco
Caric Petrovic, Juana; Scornik,Marina; Borges Nogueira, Julio Cesar.

Intervención Urbana Integral-Barrio Villa Patono • Corrientes
Kordylas, José A.;MAC Donald, Mara W.

Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial POT-RES 2040 • Resistencia - Chaco
BARRETO, Miguel Ángel; ROMAGNOLI, Venettia; BENÍTEZ, María Andrea; ABILDGAARD, Roxana Evelyn, PASMANTER, Clarisse, ALEGRE, Graciela.

Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial POT-FOR 2040 • Formosa
BARRETO, Miguel Ángel; BENÍTEZ, María Andrea; ABILDGAARD, Roxana Evelyn; PUNTEL, María Laura; ROMERO, Miguel Agustín; AEBERHARD, Elinor; MACIEL, Mario.

4 Años De Participación Ciudadana En La Definición Del Presupuesto Público Local • Posadas - Misiones
Almiron, Miguel; Campora,Marta, Szeliga, Horacio.

Capacidades Públicas Para El Problema De La Movilidad De Pasajeros En Ciudades • La Plata - Buenos Aires
Giglio, Maria Luciana; Cola, Cristian; Freaza, Nadia; Vázquez, Camilo; Arregui, Camila; Aón, Laura Cristina.

Nuevas urbanizaciones cerradas: un primer abordaje y análisis de su impacto • Comodo Rivadavia - Chubut
Vento, Viviana; Moreno, Maria Gabriela; Carrasco, María Laura.

Capacidades públicas para gestionar atributos regionales de movilidad y conectividad desde los gobiernos locales • La Plata - Buenos Aires
Sánchez Arrabal, María Beatriz; Tauber, Fernándo; Delucchi, Diego.

¿Cómo crecen las ciudades Argentinas? Estudio de la expansión urbana de los 33 grandes aglomerados • CIPPEC
Gabriel Lanfranchi y otros.

PLANIFICACIÓN: Un Método Para El Desarrollo Integral De Ciudades • CIPPEC
Gabriel Lanfranchi y otros.

Las escalas de ordenamiento territorial • Región Cuyo
Zbrun Luoni, Juan Pablo; Espinoza, Diego Oscar.

Territorialidades con enfoque de derechos: planificación y gestión estratégica multiactoral del hábitat • San Marcos Sierras - Córdoba
Camisasso, Mónica B. ; Maniaci, Alejandro E.: Moyano Sáez, Laura B.; Re, Gustavo Enrique; Auderut Chiarani, Luciana; Nystorowycz, Nancy; Stegmayer, Karim; Agüero Yañez, Geronimo; Cruceño, Federico; Gilera, Federico.